«De la empresa a la costura: La evolución empoderadora de una mujer en la moda»
- Juliana Barreto Pinto
- 9 may 2024
- 6 Min. de lectura
By Juliana Barreto Pinto

Ernestine Fleming-Jones
Existen muchos aspirantes a diseñadores de moda alrededor del mundo con diferentes estilos, extravagancias e ideas, sin embargo, no muchos dan el salto para realmente exponer sus ideas y sueños al mundo. No obstante, los pocos que lo dan, en ocasiones no siempre empiezan su carrera en una universidad enfocada al diseño desde que son jóvenes, y vienen de diversos lugares alrededor del mundo. Este es el caso de Ernestine Fleming-Jones, una mujer proveniente de Chicago, Illinois en Estados Unidos. En esta entrevista ella nos cuenta sobre sus orígenes y cómo sus decisiones y trabajos a lo largo de su vida la llevaron a empezar en el mundo de la moda y a vender su primera pieza original después de jubilarse. Esto nos demuestra que la edad no es un impedimento para cumplir los sueños y encontrar su camino.
Hola Ernestine, espero esté muy bien. Quisiera iniciar por una pregunta un poco general para contextualizar a nuestros lectores. ¿Podría hablarnos un poco sobre usted? ¿A qué se dedica?
Soy una educadora retirada. Trabajé en una escuela como profesora de música y luego estuve en la parte administrativa por muchos años hasta que me jubilé. No tenía planeado hacerlo, pero me alegra haberlo hecho. Mi jubilación fue justamente durante la pandemia, por lo que dije “ya llevo mucho tiempo, mejor dejar que los jóvenes se encarguen de todo eso relacionado a lo remoto”. Después de eso, me pude enfocar más en la moda que ha sido un hobby muy grande para mi desde hace años.
Si, entiendo. Quisiera saber Ernestine, ¿cuándo inició con su interés en la moda? ¿cuándo despertó ese interés?
He estado en la industria de la moda desde hace muchos años. Ha sido mi hobby/interés secundario como mencioné antes por muchos años. Empecé a coser desde que tenía 14 años, y he tomado clases con muchas persona increíbles a lo largo de mi vida. Y así fue como mi interés en cómo crear mis propios looks de moda siguió creciendo. Me inspiraba a partir de todo el mundo con el que me cruzaba y así decidí seguir con ello.
«Y así fue como mi interés en cómo crear mis propios looks de moda siguió creciendo.»
¡Qué increíble! Y ¿desde cuándo decidió empezar a crear sus propios diseños? ¿y por qué?
Yo diría que empecé a utilizar patrones comerciales durante mucho tiempo porque no sabía hacer mis propios patrones. Pero aprendí a modificar los comerciales, y a cambiarlos. Por esto no puedo decir que fuera un estilo 100% mio porque copiaba algo de alguien y lo juntaba para hacer mis diseños finales. Y lo he hecho siempre, hasta que empecé a tomar clases en el Instituto de Arte de Chicago, donde pude crear mi propio estilo.
¿Cuándo inició con sus clases en el Instituto de Arte de Chicago?
¡En 2022!
¡Ah, es recientemente! que bueno. Y ¿qué prefiere usted cuando se refiere a diseñar algo nuevo? (en cuanto al tipo de prendas).
En mi caso, tiendo a hacer más prendas a medida o sastrería mejor dicho. Es mi estilo personal, y me gusta, pero tengo que hacerlo porque ya no se encuentra en las tiendas, no suelen tener mucho de eso. Con respecto a esto quiero decir, no es la sastrería ‘dura’, es la suave. Esa es la que prefiero.
Entiendo… y sé que diseña muchos abrigos, así que quisiera saber ¿qué tienen los abrigos que la hacen sentir más cómoda a la hora de diseñarlos?
Sabes, no sé si puedo responder a eso directamente. Hay algo en los abrigos que me excita. Tal vez porque al crecer nunca sentí que tenía un abrigo que realmente amara. Así que cada abrigo que hago se convierte en mi abrigo favorito (risas). Es como si algo me inspirara y dijera: «Voy a hacer ese abrigo», y simplemente lo hago.
Increíble. ¿Y cómo fue la primera vez que hizo su primera pieza de todas en general?
Eso fue hace mucho tiempo. Creo que estaba muy contenta porque he sido muy alta en estatura durante mucho tiempo. Así que cuando fui capaz de hacer un par de pantalones en donde la longitud de los mismos estaba donde debía estar, me emocionó mucho. Así que sí, fue mi primera pieza, y la hice cuando era una adolescente. Ahora, no me preguntes qué tipo de pantalones, porque no me acuerdo (risas). Y después de eso me di cuenta de que mis pantalones no volverían a ser demasiado cortos nunca más en mi vida (risas).
Wow, eso es genial. Entonces ¿hacía los pantalones o la ropa para sí misma?
Solía hacerlo. Ya no lo hago porque puedo comprar ropa más fácilmente en las tiendas en comparación a antes. Pero hubo un tiempo en el que sí, los hacía para mi.
Y ¿de dónde saca su inspiración?
Diría que de diferentes personas… de gente de la que aprendo cosas, de programas de televisión... de todas partes. No hay una vía en particular que me atraiga.
Entendible, si… ¿Y cómo es su proceso creativo?
Desde que estoy tomando las clases en el Instituto de Arte, me ha asombrado lo creativa que soy. No creo que fuera tan creativa antes de 2022 (risas). Y es increíble cómo todo lo que estoy haciendo se basa en una inspiración en lugar de una necesidad.
¡Qué bueno! ¿Y cuál ha sido la pieza más difícil que ha realizado? y por qué.
¿La pieza más difícil? hmm, he hecho vestidos de novia (risas). Son difíciles, así que intento no hacerlos porque requieren de mucha técnica. Así que sí, puedo hacerlos, pero elijo no hacerlos. En el pasado los hice para otras personas. Mi plan era coser para gente a la que le cuesta encontrar ropa según su talla. Ahí fue entonces cuando empecé a coser para otros. Me encantaban las reacciones de esos clientes cuando estaban tan contentos de tener una prenda que les quedaba como ellos querían.
¿Y estos vestidos eran sus propios diseños?
Utilizaba patrones comerciales, pero los modificaba un poco. No era que los vestidos fueran 100% el patrón comercial.
«es increíble cómo todo lo que estoy haciendo se basa en una inspiración en lugar de una necesidad.»
Bueno, y sé que recientemente vendió su primera pieza original. ¿Cómo la hizo sentir eso?
¡Maravilloso!... Solía coser cuando era adolescente. Cuando todo el mundo estaba fuera, yo me quedaba en la habitación cosiendo porque me hacía feliz.
Así que esta pieza fue una combinación de distintas cosas. Ya sabes, algo que vi, algo que quería… y fue un éxito.
Y ¿cómo fue el proceso de poner su abrigo en el comercio? ¿Le resultó difícil mostrar su talento al mundo?
Me daba miedo, sólo porque me preocupaba la calidad. Así que ya sabes, es por eso que siempre estoy indecisa al respecto. Cuando hago las cosas para mí no me preocupo por ello, pero si estoy haciendo algo para alguien más tiene que ser perfecto.
Y para poner ese abrigo a la venta, Anna Hovet, mi actual profesora en el Instituto de Arte, encontró ese lugar de venta para mí. Y esto es parte de la historia. Cuando empecé a tomar mi primera clase con Anna hace un tiempo, ella se dio cuenta de las cosas que yo hacía y se inspiró con ellas, así que a menudo me decía «necesito que hagas esto y aquello» y yo dudaba todo el tiempo. Así que no fue hasta que tiempo después que volví a inscribirme para otra clase y ella era la profesora, dije «vale, voy a tomar esta clase y ella está enseñando, y sé que va a mencionarlo de nuevo…así que voy a intentarlo».
La dueña de la tienda estaba muy entusiasmada con lo que yo tenía, y yo estaba orgullosa de lo que había hecho. Así que una semana después cuando ella me mandó un mensaje diciendo «tu abrigo se ha vendido» me quedé sorprendida. Me dijo que cuando la clienta entró en la tienda y vio el abrigo que yo había hecho, se enamoró de él y lo compró. Me costó asimilarlo. Aún más cuando la dueña de la tienda me dijo «¿quieres traer más cosas?» mi reacción fue como «¡¿qué?!».
Ahora me siento presionada, pero es agradable. Estoy en un punto en el que estoy aprendiendo quiénes son los clientes, lo que me facilita más las cosas. Últimamente he estado trabajando en diferentes piezas, lo que es emocionante.
¿Qué ha sido lo más difícil de su proceso en convertirse en una diseñadora de modas?
Diría que la duda. El saber también qué es lo que los clientes realmente quieren… Yo sé lo que a mi me gusta, pero ¿qué es lo que ellos están buscando? esa es una pregunta que me hago mucho.
¿Cuál es el segundo paso en su carrera?
El siguiente paso es crear más cosas. Poner más productos en la tienda, ver el resultado y ¡sí! ¡estoy preparada!
¡Mucha suerte con todo! Finalmente, ¿tiene algún tip o palabras de inspiración para los diseñadores emergentes?
La calidad es la clave. Calidad y construcción.
Bueno, un placer haber aprendido de su historia y proceso como diseñadora de moda. Es una inspiración para todos los que desean pertenecer al mundo de la moda en el lado creativo. ¡Muchas gracias Ernestine!
¡Muchas gracias a ti!
La entrevista también puede ser encontrada en inglés en el siguiente link:
Gracias por leernos una vez más Style Legion! hasta la próxima,
Juliana, The Fashion Speaker ;)
Comments